Aprende a gestionar tu presupuesto con confianza

Durante años he visto cómo la gente se agobia con las finanzas personales. No hace falta ser contador para controlar tu dinero. Este programa te enseña lo que realmente funciona, sin tecnicismos innecesarios ni fórmulas complicadas que nadie usa en la vida real.

Solicita información
Análisis de métricas presupuestarias en entorno profesional

Nuestra forma de enseñar

Empezamos con tu situación actual. No con teoría abstracta. Miras tus gastos del último mes y ahí empieza todo. Luego trabajamos con casos prácticos que se parecen a tu día a día.

Las sesiones combinan explicaciones cortas con ejercicios que haces mientras aprendes. Porque una cosa es entender un concepto y otra muy diferente aplicarlo cuando miras tu extracto bancario un martes por la noche.

  • Trabajamos con tus números reales desde el primer día
  • Revisamos decisiones financieras que ya has tomado para entender qué funcionó
  • Practicamos con situaciones inesperadas porque la vida no avisa
  • Acceso a ejemplos de presupuestos de diferentes perfiles durante seis meses

Problemas comunes y cómo los resolvemos

No sé por dónde empezar

Muchas personas me dicen que tienen miedo de revisar sus finanzas. Es como abrir un armario desordenado. Sabes que está mal pero no quieres enfrentarlo.

En la primera sesión creamos un mapa simple de tres categorías: lo que entra, lo fijo que sale, y lo que varía. Sin juicios. Solo datos. Eso quita el miedo inicial.

Pierdo el control a mitad de mes

Empiezas bien en enero. Para febrero ya gastas sin pensar. Es normal. La motivación inicial no dura si no tienes un sistema que funcione sin esfuerzo.

Diseñamos alertas automáticas en momentos clave del mes. No se trata de restricción, sino de recordatorios gentiles que te mantienen consciente sin agobiar.

Los imprevistos me desbaratan todo

La lavadora se rompe. El coche necesita reparación. Tu hijo tiene una excursión. Y tu presupuesto perfecto explota en mil pedazos porque no contemplaste nada de esto.

Creamos un colchón de imprevistos desde el principio. No es ahorro. Es parte del presupuesto mensual. Porque los imprevistos son totalmente previsibles, solo que no sabemos cuáles serán.

Mi pareja y yo no nos ponemos de acuerdo

Uno quiere ahorrar. El otro cree que hay que disfrutar la vida. Las conversaciones sobre dinero se vuelven tensas. Cada mes la misma discusión.

Trabajamos con un método de objetivos compartidos y libertad individual. Parte del presupuesto es común, parte es personal. Así cada quien tiene autonomía dentro de un plan conjunto.

Hacia dónde van las finanzas personales

El panorama está cambiando rápido. Las herramientas digitales nos dan más control pero también más opciones. Y más opciones no siempre significa mejores decisiones.

1

Automatización inteligente

En 2025 ya vemos apps que categorizan gastos solas. Eso está bien, pero la gente confía demasiado en ellas. Un algoritmo no sabe que compraste tres cafés porque tuviste un día horrible. El contexto sigue siendo tuyo.

2

Presupuestos flexibles

El modelo rígido de categorías fijas está muriendo. La gente ahora quiere presupuestos que se adapten a su vida real. Un mes gastas más en transporte, otro en comida. Lo importante es el equilibrio trimestral, no la perfección semanal.

3

Educación financiera como prevención

Cada vez más empresas ofrecen formación financiera a empleados. No como beneficio extra, sino como herramienta de bienestar. El estrés por dinero afecta la productividad. Es más barato enseñar a presupuestar que lidiar con las consecuencias.

Quiénes te acompañan en este proceso

Instructor financiero

Llevo quince años ayudando a familias a entender sus finanzas. Lo que más me gusta es ver cómo una persona pasa del agobio total a sentirse dueña de su situación en pocos meses.

Marc Vilanova

Asesor de planificación presupuestaria

Instructora financiera

Mi especialidad es trabajar con personas que tienen ingresos variables. Autónomos, freelancers. Gente que no cobra lo mismo cada mes y necesita un sistema diferente al tradicional.

Neus Campillo

Especialista en finanzas para autónomos

El próximo grupo empieza en octubre de 2025

Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos pequeños. Si te interesa, contacta ahora para reservar tu sitio. La inversión en este programa puede marcar una diferencia real en cómo manejas tu dinero los próximos años.