Construye tu carrera en análisis financiero
No prometemos fórmulas mágicas ni éxitos instantáneos. Lo que sí tenemos son proyectos reales, datos complejos y la oportunidad de desarrollarte trabajando con métricas que importan de verdad. Si te gusta analizar números y encontrar patrones donde otros ven caos, tal vez encajes aquí.
¿Qué perfil profesional te define mejor?
Cada persona llega con una historia diferente. Algunos vienen de economía, otros de matemáticas o incluso de carreras completamente distintas. Lo importante es saber dónde estás para encontrar tu camino.
Recién graduado curioso
Acabas de terminar la carrera y quieres aplicar lo aprendido en contextos reales. Traes energía, ganas de aprender y probablemente más preguntas que respuestas. Eso está bien, porque aquí tendrás mentoría directa durante los primeros seis meses.
Analista con experiencia
Llevas unos años trabajando con presupuestos o datos financieros y buscas proyectos más interesantes. Conoces Excel a fondo, has trabajado con SQL y sabes que cada empresa tiene sus propias peculiaridades.
Especialista en transición
Vienes de otra área pero tienes habilidades transferibles: puede que seas ingeniero, estadístico o hayas trabajado con datos en otro sector. Lo que importa es tu capacidad analítica y tu disposición para aprender el lenguaje financiero.
Voces del equipo
Estas son personas reales que trabajan aquí. Sus experiencias son variadas porque cada trayectoria profesional es única. No todos llegaron por el mismo camino ni tienen las mismas metas.

Miquel Ferrer
Analista SeniorLlevo tres años aquí y cada proyecto me sigue sorprendiendo. Lo que más valoro es que nadie te dice exactamente cómo resolver un problema — te dan contexto, recursos y espacio para encontrar tu propia solución. A veces funciona, a veces hay que replantear. Así se aprende de verdad.

Nerea Soler
Coordinadora de AnálisisEntré como junior hace cinco años sin saber si esto era lo mío. Estudié economía pero nunca me vi en un banco tradicional. Aquí el ambiente es diferente: trabajas con datos complejos pero el equipo es accesible. Puedes hacer preguntas sin sentirte juzgada. Eso marca la diferencia cuando estás aprendiendo.

Proceso de incorporación realista
No hay trucos ni atajos. Este es el camino que seguirás si te unes al equipo. Los tiempos pueden variar según tu experiencia previa y la complejidad de los proyectos asignados.
Primeras dos semanas
Conocerás el equipo, las herramientas y la estructura de datos con la que trabajamos. Es normal sentirse abrumado al principio — hay mucha información específica del sector. Tendrás un compañero asignado para resolver dudas básicas sin tener que esperar reuniones formales.
Primer trimestre
Empiezas con análisis supervisados en proyectos reales. Tu mentor revisará tu trabajo y te dará feedback específico. Algunos días saldrán bien, otros tendrás que rehacer cosas. Es parte del proceso y todos lo hemos vivido.
Seis meses adelante
Ya manejas los proyectos con más autonomía. Sigues consultando casos complejos pero tienes criterio propio para las decisiones del día a día. Probablemente empezarás a especializar en algún área específica según tus intereses y las necesidades del equipo.
Primer año completo
Has vivido un ciclo fiscal completo y entiendes cómo fluctúan las métricas según la temporalidad. Participas en las discusiones estratégicas y tu opinión cuenta. Puede que incluso estés mentorizando a alguien nuevo — la rueda sigue girando.
¿Listo para una conversación real?
Si llegaste hasta aquí y esto te resuena, hablemos. No prometemos que será el trabajo perfecto, pero sí uno donde tus habilidades analíticas tendrán impacto real. Los procesos de selección para septiembre 2025 empiezan en mayo.
Envía tu candidatura